Kernel, GNU y distribuciones de linux


¿Que es Linux?


Normalmente cuando hablamos de linux lo hacemos del conjunto que forma las diferentes distribuciones de GNU/Linux. Realmente linux es solo el Kernel, el Kernel es el núcleo del sistema operativo el cual se encarga de hacer de intermediario entre el resto del sistema y el hardware. Es en el Kernel donde se encuentran los drivers que permiten usar los distintos tipos de elementos del hardware que componen nuestro ordenador además de gestionar los recursos del hardware y coordinarlos para un correcto funcionamiento. Este kernel está desarrollado con los lenguajes de programación conocidos como ensamblador y C y se basa en Unix En el caso de sistemas operativos como Ubuntu, Fedora o Android el núcleo del sistema es el Kernel Linux.

La característica más importante y destacable de Linux es que su código es abierto, puedes leerlo, copiarlo y modificarlo libremente atendiendo a los derechos de la licencia GPL (General Public License). La organización Linux Foundation es la encargada de gestionar el desarrollo de Linux el cual no solo está desarrollado por esta fundación sino que multitud de empresas de tecnología aportan libremente código para ayudar al desarrollo mediante una asociación creada para proteger y apoyar a Linux. En está asociación empresas como Intel, IBM, Samsung, Google o incluso Microsoft aportan al código del núcleo y liberan patentes que puedan afectar a Linux.

El núcleo de Linux es usado en multitud de dispositivos para diferentes propósitos desde ordenadores en sistemas operativos como Ubuntu, en dispositivos móviles como Android, en
superordenadores como los de la NASA o en dispositivos embebidos como calculadoras en vehículos inteligentes, en el Gran colisionador de Hadrones, routers y muchos más dispositivos.

¿Qué es GNU?

Hablemos ahora de GNU. GNU es una coleccción de programas informáticos y un sistema operativo de tipo Unix desarrollado totalmente con sofware libre con la intención de crear un sistema operativo totalmente abierto y de código libre. Al principio se intentó usar el núcleo GNU hurd pero a día de hoy casi todas las versiones de GNU funcionan con el Kernel de Linux y a pesar de que linux es de código abierto y en un principio es software libre posee código privativo. Ambos funcionan en conjunto siendo GNU el sistema operativo y Linux el núcleo del sistema. Un ejemplo sería Ubuntu el cual utiliza Gnome como sistema GNU y Linux como Kernel del sistema.


Distribuciones de Linux


Al hablar sobre distribuciones de Linux hacemos referencias a todos los sistemas operativos que usan directamente el Kernel de Linux para operar. Las distribuciones de Linux vienen predefinidas en la mayoría de los casos para un uso directo por parte del usuario, tanto los programas como los dependencias necesarias ya vienen incluidas. La mayoría de distribuciones usan instaladores gráficos que permiten la fácil instalación por parte del usuario, incluso sin necesidad de tener grandes conocimientos de informática. El propio Kernel tiene incluido los controladores por lo que, salvando excepciones, no es necesario instalar controladores adicionales a no ser que se quiera usar versiones privativas de determinados controladores en lugar de los de código abierto incluidos en el Kernel. Prácticamente cualquiera que tenga los conocimientos necesarios y mucho tiempo puede crear su propia distribución de Linux, esto se da gracias aa la naturaleza de Linux y GNU. Como es de esperarse en casos así esto a dado pie a que aparezcan multitud de variantes de la combinación GNU/Linux así aparecieron Ubuntu, Debian, Arch Linux, etc.

Las principales ramas de distribuciones Linux son Debian, Arch Linux y Fedora de las cuales derivan otras distribuciones. En este caso la más popular es Debian ya que es la que presenta mayor cantidad de distribuciones derivadas de ella. De estas distribuciones basadas en Debian la más popular sería Ubuntu que a su vez presenta distintas versiones o sabores como Kubuntu o la propia Linux mint que yo utilizo.
Las distribuciones de Linux son variadas y numerosas, demasiado como para nombrarlas en este artículo. Os dejo un link a la página DistroWatch donde podéis consultar las diferentes distribuciones que existen y cuales son las más populares. Además en esta página encontraréis enlaces a las páginas oficiales de las distintas distribuciones por si queréis descargarlas y probarlas. No necesitáis, en la mayoría de los casos, instalar la distribución para poder usarla ya que pueden ejecutarse desde la unidad de instalación en live cd.
  • Pincha aquí para ir a DistroWatch
  • Os dejo aquí los links a la página Wikimedia Commons donde extraje las imágenes del símbolo de GNU y de la mascota de Linux



Comentarios

Entradas populares