Comandos de linux para distribuciones debian II (Directorios)

Comandos para debian y derivadas II


Vamos con la siguiente tanda de comandos de linux para distribuciones debian. Esta vez nos vamos a meter directamente con los directorios, como navegar entre ellos desde la terminal, como crear o eliminar directorios. También veremos como se copia o pegar directorios e incluso archivos desde la consola de comandos de linux.



Para empezar, de detallo que en linux, al igual que en otros sistemas, se ordena en forma de un árbol de directorios que parten de el directorio raíz marcado como "/". A partir de ese directorio se van ramificando los distintos directorios y subdirectorios con los respectivos archivos que se incluyan dentro, a esto se le conoce como jerarquía de directorios. Puedes ver un esquema de esta jerarquía en la imagen siguiente

Para empezar a navegar entre directorios con la terminal, primeros abrimos la terminal como es obvio, y escribimos el siguiente comando "cd" y después seguimos con "/" y escribimos "home" nuevamente "/" y después nuestro nombre de usuario. Os recuerdo que con los comandos del anterior artículo os enseñé como ver en que directorio estamos y que archivos hay dentro de él. Si queremos ir al escritorio simplemente tenemos que añadir a la orden anterior otra barra lateral y después escribir "Escritorio" le damos a enter y ya estaremos en el directorio Escritorio. Si queremos retroceder solo un directorio le tenemos que usar el siguiente comando "cd .." recordad poner un espacio entre cd y los dos puntos. Si queremos visualizar los directorios y archivos que hay dentro recordad los comandos del anterior artículo, yo suelo utilizar el comando ls (del que deriva ll, pero ls no aporat la misma información que ll). Veremos que si usamos el comando "ls" nos aparecerá los nombres de los archivos en blanco, los de los directorios en azul y lo formatos comprimidos en rojo que estén dentro de el directorio que nos encontremos. Si no estamos en ningún directorio en especifico podemos poner directamente "cd Escritorio" sin tener que poner antes "cd /home/nombredeusuario/etc" lo mismo ocurre para ir a directorios dentro del directorio donde nos hallemos, poner por completo la dirección es para poder ir de un directorio a otro directamente. Si escribimos solo el comando "cd" nos llevará directamente a la ruta "/home/nombreusuario"

Para crear directorios con la terminal tenemos que usar el siguiente comando "mkdir"  y a continuación el nombre del directorio. Es importante que recuerdes que en linux se diferencia entre mayúsculas y minúsculas por lo que no será lo mismos la carpeta "Documentos" a la carpeta "documentos".  Con el comando "mv" podemos mover directorios de un lugar a otro, es tan simple como poner dicho comando, un espacio y la ruta hasta el directorio donde queramos moverlo. Para copiar y pegar un directorio usamos el siguiente comando "cp" y lo mismo con el comando anterior. Todo lo que hemos explicado anteriormente con los comandos "mv" y "cp" son aplicables a archivos de texto. Para el comando "mv" podemos mover varios archivos usando "/" entre los nombres, se puede usar también con directorios o para ambos a la vez, esto es aplicable al comando "cp". Si queremos mover varios archivos o directorios que tengan la misma palabra de inicio en el nombre podemos usar dicha palabra más el símbolo "*" sin escribir el resto del nombre para poder trabajar con todos ellos a la vez.



Dato importante, mientras utilicemos la consola de comandos de linux podemos usar la tecla TAB para autocompletar los comandos que vayamos a usar, también lo podemos usar cuando vayamos a escribir una ruta determinada. En el caso de que introducir unas letras que corresponda a varios comandos o direcciones nos saltará información con todas las posibles opciones para autocompletar en relación a las letras que has usado.


En el siguiente artículo sobre la consola de comandos de linux veremos como crear archivos de texto desde el terminal y como borrar archivos y directorios desde la consola. !!!Hasta la próxima¡¡¡

Comentarios

Entradas populares